Nombre científico: Testudo marginata
Nombre común: Tortuga griega
Distribución geográfica: Originaria de Grecia y Sur de Albania
Hábitat: Prefiere un clima seco, bosque mediterráneo, laderas de montañas de densos matorrales y zonas rocosas donde asolarse
Alimentación: Herbívora, centrándonos en verduras, también podemos usar piensos específicos.
Temperatura: 22/30º
Humedad: Media/Baja.
Hábito: Terrestre
Tamaño: Alcanzan los 20/25 cm.
Cuidados de la Testudo marginata (Tortuga griega)
1. Hábitat
Terrario o Exterior
-
Tamaño del Terrario: Si vas a mantenerla dentro de casa, es fundamental proporcionarle un terrario espacioso. Un tamaño mínimo recomendado para una tortuga adulta es de 120x60 cm o más grande. En el caso de tener más de una, necesitarás un terrario aún mayor. Asegúrate de que haya suficiente espacio para moverse y explorar.
-
Terreno Externo: Si vives en un clima cálido, puedes mantenerla en un exterior cercado con una zona soleada. El espacio debe ser lo suficientemente grande para que la tortuga pueda caminar, excavar y alimentarse de manera natural.
Sustrato
-
La tortuga griega disfruta de excavar, por lo que es importante ofrecerle un sustrato adecuado. Puedes usar tierra orgánica que drene bien y no sea tóxica, o una mezcla de fibra de coco y arena para permitir que excaven sin dificultad.
-
Evita los sustratos que contengan productos químicos, como sustratos de pino o cedro, que pueden ser tóxicos para ellos.
Refugios y escondites
- Como son animales que buscan refugio, es importante incluir elementos como troncos, rocas, cajas o incluso túneles donde la tortuga pueda descansar. Deberás proporcionarle un refugio seco donde pueda resguardarse del sol y sentirse segura.
2. Temperatura y Humedad
Temperatura
-
Durante el día, la temperatura debe mantenerse entre 24°C y 30°C en el terrario. La tortuga griega necesita una zona cálida donde pueda regular su temperatura, especialmente cuando se expone al calor durante el día.
-
Durante la noche, la temperatura puede descender a unos 15°C a 18°C. No debe ser inferior a 12°C, ya que temperaturas muy bajas pueden ser peligrosas para su salud.
-
Zonas cálidas: Es ideal contar con una zona cálida dentro del terrario que tenga temperaturas entre 30°C y 35°C. Esto se puede lograr con una lámpara de calor o una alfombra calefactora en el lado del terrario.
Humedad
-
La tortuga griega necesita un ambiente moderadamente húmedo. La humedad relativa debe mantenerse entre 50% y 60% en el terrario, y es importante que no esté demasiado húmedo, ya que la humedad excesiva puede favorecer el crecimiento de hongos.
-
Si las mantienes en el exterior, la humedad generalmente no será un problema, pero si las tienes en un terrario cerrado, es recomendable rociar agua ocasionalmente para mantener el nivel adecuado.
Iluminación UVB
-
Al igual que otras tortugas, la Testudo marginata necesita luz UVB para sintetizar vitamina D3, la cual es esencial para la absorción de calcio y la salud ósea. Asegúrate de proporcionar una lámpara UVB de espectro completo en su terrario, ubicada a una distancia de unos 20-30 cm.
-
Si tienes un espacio exterior adecuado, permite que la tortuga reciba luz solar directa para beneficiarse de los rayos UV naturales. Sin embargo, ten cuidado con la exposición excesiva al sol para evitar el sobrecalentamiento.
3. Alimentación
-
Dieta: Las tortugas griegas son herbívoras y deben alimentarse principalmente de verduras de hojas verdes, hierbas y flores comestibles. A continuación, algunas opciones de su dieta:
- Hojas verdes: Diente de león, trébol, berro, mostaza, escarola, lechuga romana, entre otras.
- Flores comestibles: Hibisco, diente de león, clover.
- Frutas: Manzana, pera, melón, fresa (en moderación, ya que las frutas deben ser una pequeña parte de su dieta).
-
Suplementación de calcio: Es importante complementar su dieta con calcio para mantener su caparazón fuerte. Puedes usar un suplemento de calcio en polvo y espolvorearlo sobre las verduras. También se pueden ofrecer bloques de calcio o cáscaras de huevo trituradas como complemento.
-
Evitar alimentos tóxicos: No les des alimentos como aguacate, cebolla, ajo, tomate verde, patatas crudas o alimentos procesados.
-
Agua: Siempre asegúrate de que tenga acceso a agua fresca y limpia. Algunas tortugas también disfrutan sumergirse en agua poco profunda para beber y bañarse. Cambia el agua frecuentemente para evitar bacterias.
4. Comportamiento y Manejo
-
Comportamiento: Las tortugas griegas son generalmente animales tranquilos y solitarios, aunque no son demasiado agresivas. Prefieren pasar su tiempo explorando, comiendo y descansando en sus refugios.
-
Manejo: Aunque son animales dóciles, no debes manipularlas con frecuencia, ya que esto puede estresarlas. Si necesitas tocarlas, hazlo con cuidado, siempre sosteniéndolas por los costados (nunca levantándolas por el caparazón).
-
Ejercicio y enriquecimiento: A las tortugas les gusta caminar y explorar. En su hábitat, deberían tener espacio suficiente para moverse libremente. En un terrario, puedes agregar rocas o troncos para que trepen y hagan ejercicio.
5. Reproducción
-
Cortejo y puesta de huevos: La tortuga griega pone huevos en primavera y verano, y la hembra excava un nido en el suelo para depositarlos. Los huevos se incuban a una temperatura de 28°C a 30°C durante unos 60 a 90 días. Si deseas criar tortugas, asegúrate de proporcionar un ambiente adecuado para la incubación.
-
Cantidad de huevos: La hembra suele poner entre 2 y 6 huevos por puesta, aunque este número puede variar. Después de la eclosión, los jóvenes deben mantenerse en un ambiente cálido y seco.
6. Salud y Consideraciones
-
Expectativa de vida: La Testudo marginata es una especie longeva y puede vivir entre 50 y 80 años en cautiverio si se le cuidan adecuadamente.
-
Chequeos veterinarios: Aunque las tortugas griegas son bastante resistentes, es recomendable llevarlas a un veterinario especializado en reptiles para chequeos regulares. Esté atento a signos de enfermedades como infecciones respiratorias, problemas en el caparazón o pérdida de apetito.
-
Limpieza del caparazón: El caparazón de la tortuga debe mantenerse limpio, pero evita el uso de productos químicos. Puedes limpiarlo suavemente con un paño húmedo o un cepillo de cerdas suaves.
-
Enfermedades comunes: Una dieta inadecuada, como el exceso de proteínas o la falta de calcio, puede causar problemas de salud, como desórdenes metabólicos óseos o deformidades en el caparazón. Mantén una dieta balanceada y asegúrate de que tenga suficiente exposición a luz UVB.
Resumen de cuidados:
- Hábitat: Terrario espacioso o un jardín cercado con sustrato adecuado, refugios y espacio para moverse.
- Temperatura: Mantener temperaturas de 24°C-30°C durante el día y de 15°C-18°C por la noche. Zona cálida entre 30°C-35°C.
- Humedad: Entre 50% y 60%.
- Alimentación: Verduras de hojas verdes, flores comestibles y frutas (en moderación). Suplementar con calcio.
- Manejo: Evitar el manejo excesivo. Proporcionar espacio para moverse y excavar.
- Salud: Chequeos regulares y mantenimiento adecuado de su dieta y ambiente.
Si se les proporciona el espacio adecuado, una dieta balanceada y una buena atención, las tortugas griegas pueden ser una mascota maravillosa que puede acompañarte durante muchos años